Energía
El Gobierno autoriza a Red Eléctrica la construcción de nuevas instalaciones eléctricas en Castilla y León y País Vasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha otorgado a Red Eléctrica de España (REE) la autorización para la construcción de dos proyectos en Castilla y León y País Vasco que han sido declarados de utilidad pública y que están incluidos en la 'Planificación Energética. Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020'.
El primero de los proyectos comprende el parque de 400 kilovoltios (kV) de la subestación a 400/220 kV, denominada Herreros, y la línea eléctrica aérea a 400 kV, doble circuito, de entrada y salida en la subestación de Herreros de la línea Entronque Segovia-Entronque Galapagar, en el término municipal de Otero de Herreros, en la provincia de Segovia.
Estas instalaciones forman parte del eje de suministro a Madrid -eje SUMA- que une la zona de Tordesillas con el centro de Madrid en 400 kV. Su objetivo es garantizar el suministro de la demanda de Madrid, incrementar la capacidad de instalación y evacuación de generación eólica de Castilla y León y facilitar la alimentación de los trenes de alta velocidad.
El segundo proyecto declarado de utilidad pública y que realizará Red Eléctrica de España es la construcción de la línea aérea de transporte de energía eléctrica a 400 kV, doble circuito, denominada Güeñes‐Itxaso, en el País Vasco.
Esta actuación tiene un carácter estratégico, ya que sus principales objetivos son la consecución del Eje Norte de 400 kV entre Galicia y el País Vasco, y también permite reforzar la posibilidad de intercambio de energía con Navarra a través del eje Cantábrico‐Mediterráneo de 400kV, facilitando la complementariedad de recursos entre zonas
Por otro lado, a medio-largo plazo, para aumentar los flujos de exportación y asociado a una futura interconexión por el oeste de la frontera, es necesario el refuerzo de la red de 400 kV del País Vasco.
Este eje es fundamental para poder tener un adecuado aprovechamiento del nuevo enlace de interconexión por la Bahía de Vizcaya, ya que, sin estas líneas de refuerzo de alimentación y evacuación del enlace, la capacidad de intercambio con Francia podría verse limitada por restricciones internas en el País Vasco ante situaciones de contingencia.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2018
JBM/caa