Bruselas se muestra “cautelosa” sobre el impacto de los nuevos impuestos y el SMI en España

- Resalta que la “cooperación con España es muy buena”

- Enmarca como “algo normal” las diferencias en sus previsiones y las de los gobiernos nacionales

MADRID
SERVIMEDIA

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea, Pierre Moscovici, señaló que las diferencias entre las previsiones de la Comisión y las del Gobierno español respecto al Plan Presupuestario de 2019 se deben a que en Bruselas “somos más cautelosos” al evaluar el impacto de los nuevos impuestos y la subida del SMI.

En la rueda de prensa de presentación de las previsiones económicas de otoño de los integrantes de la UE, Moscovici recordó que “las diferencias entre las previsiones de los estados y de la Comisión es algo normal, no es algo excepcional, y ha ocurrido también con los gobiernos anteriores en España”.

Preguntado por si la Comisión está preocupada por que el déficit previsto para España en 2019 sea mayor que el calculado anteriormente y si piensan solicitar más ajustes al Gobierno español, el comisario indicó que en el caso español “tenemos que tener un enfoque más general” y aseguró que “nuestra cooperación con España es muy buena y toda la información que hemos solicitado se nos ha facilitado”.

En este sentido, aseguró que “la diferencia en nuestras previsiones se deben a que somos más cautelosos a la hora de evaluar las medidas, sobre todo hay dudas sobre los rendimientos de ciertos impuestos, como la tasa digital, las medias contra el fraude fiscal y también el impacto fiscal que puede tener la subida del salario mínimo”.

Además, Moscovici también apuntó que existen “algunas medidas de inversión de gobiernos locales que quizás no se puedan ejecutar porque va a haber elecciones a nivel local”. En cualquier caso, el comisario resaltó que “tenemos una buena y sólida colaboración y eso es una buena base para continuar los debates”.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2018
IPS/gja