Hipotecas
ERC concluye que "no hay separación de poderes" y que los bancos están "por encima de la ley"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) afirmó este martes que el cambio de decisión del Tribunal Supremo sobre el impuesto de las hipotecas pone de manifiesto que en España "no hay separación de poderes" y que los poderes económicos están "por encima de la ley".
Así lo aseguró la diputada y portavoz de Justicia de ERC en el Congreso, Carolina Telechea i Lozano, tras conocer que el Pleno de la Sala Contencioso-Administrativo del Supremo ha acordado por 15 votos frente a 13 que el impuesto de actos jurídicos documentados corra a cargo de quien contrata una hipoteca.
Telechea i Lozano afirmó que en ERC Están "realmente sorprendidos" por este cambio de opinión del Tribunal Supremo pocas semanas después de que en una sentencia estableciera que el pago correspondía a las entidades financieras.
"Esperábamos que la Justicia estuviera al lado de los ciudadanos y que aplicara la ley en beneficio del más débil pero nos hemos dado cuenta de que no es así", dijo. "Ha podido más el poder económio por encima de la ley que por encima de la justicia".
Además, manifestó que el de las hipotecas es "un claro ejemplo de que no hay separación de poderes" en España. "Es una vergüenza que el Supremo haya tenido que rectificar una sentencia que era firme porque alguien hizo una llamadita y dijo que esto no podía ser porque el poder económico iba a sufrir muchos perjuicios a pesar de que la banca ha sido rescatada por dinero publico".
Finalmente, en pleno proceso judicial sobre el desafío independentista en Cataluña, concluyó que "no existe justicia en este país" y que "los tribunales realmente no son imparciales", por lo que hizo un llamamiento a reformar el sistema judicial y el sistema de elección de magistrados.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2018
PAI/gja