Madrid
El PSOE dice que los Presupuestos de Garrido para 2019 ”confirman su falta de proyecto para Madrid”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo este martes que los Presupuestos de la Comunidad de Madrid 2019, elaborados por PP y Ciudadanos, “no son los que se necesitan para afrontar y resolver los problemas de Madrid y confirman la falta de proyecto para la región”.
A su juicio, “se trata de unas cuentas que no responden a una estrategia para la Comunidad, sino que pretenden seguir dando continuidad al modelo de las últimas décadas y que adolecen de sensibilidad y visibilidad de situaciones graves que se producen en Madrid”.
Dijo que estos presupuestos “dejan desatendidos programas fundamentales como son las políticas de vivienda social, que baja 10 millones de euros; formación para el empleo, pasa de ser el 0,78% a ser el 0,75%, y la lucha contra la pobreza que sigue sin aparecer en ningún programa”.
Además, señaló que “la lucha contra la exclusión baja su peso, pasando de ser el 1,04% del presupuesto a ser solo el 1%” y manifestó que “se vuelve a quedar a un lado la política territorial porque no existe un sistema ordenado y estable de financiación de los municipios y de participación en los tributos económicos, como establece la Ley de Haciendas Locales”.
También declaró que el Programa de Administración Local “pasa de representar un escaso 0,88% del presupuesto a quedarse en un 0,85%, subiendo el importe total destinado a esta función tan solo un 1,7%, frente a la subida media del 5,3% del resto de partidas del presupuesto”.
Por otro lado, afirmó que el Ejecutivo regional mantiene e intensifica la estrategia de limitación de servicios públicos a cambio de políticas de cheque.
Y en concreto, añadió, la partida de inversión en vivienda de la agencia social de vivienda se reduce de 42 a 38,5 millones de euros.
Según el PSOE, también salen perjudicadas la industria y la energía, ya que el importe total en este área se limita a 20.622.065 euros, una cantidad absolutamente irrelevante para poner en marcha una estrategia de industria y energía con un mínimo de ambición.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2018
SMO/gja