Cultura

Directores de museos reivindican invertir más en tecnologia para difundir mejor la cultura

MADRID
SERVIMEDIA

Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado; Andrés Carretero, director del Museo Arqueológico Nacional; Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real, e Isabel Coixet, directora de cine, reivindicaron este martes más inversión en tecnología para que la difusión de la cultura sea mejor y más accesible.

Lo hicieron en una mesa redonda organizada por Samsung para reflexionar sobre el papel de la tecnología en el fomento de la cultura, que se celebró hoy en el Claustro de los Jerónimos del Museo del Prado.

Además, Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung, explicó las claves de la campaña 'Conoce tu cultura, mejora tu futuro', que "nace para mejorar la vida de las personas a través de la educación cultural". Asimismo, García destacó que desde el año 2013 su compañía ha invertido más de siete millones de euros "en el sector cultural de nuestro país a través de su tecnología".

La mesa redonda, que fue moderada por la periodista de RTVE Elena Sánchez y en la que también estaba Manu Brabo, fotoperiodista y premio Pulitzer, arrancó con un análisis sobre la situación de la cultura en España. La visión de todos los participantes fue bastante negativa. Así, Falomir, director del Prado, dijo que "la cultura nunca ha sido una prioridad de los gobiernos. Por eso es necesaria la ayuda de las empresas, como Samsung, para impulsarla. Por desgracia, la cultura sigue siendo algo secundario".

García-Belenguer, director del Teatro Real, destacó que "por lo menos ahora tenemos Ministerio de Cultura y cada vez hay una mayor RSC cultural", mientras que el director del Arqueológico, Andrés Carretero, subrayó que "la cultura es de todos y el interés y la demanda del público son imparables".

Por su parte, Isabel Coixet dijo que "en España hay hambre de cultura. La cultura es el mejor antídoto de los populismos, pero no hay que dejan la cultura en manos de la Administración, sino que tiene que estar en manos de todos". Brabo cerró este primer diagnóstico de la cultura en España pidiendo que las familias y las escuelas "enseñen a amar la cultura".

Sobre la colaboración de Samsung con el Museo del Prado, Falomir destacó que "la tecnología permite hacer una visita a la carta. Tenemos cada año tres millones de visitantes y cada uno quiere una visita diferente". También puso en valor el papel jugado en la exposición del Tesoro del Delfín, en la que Samsung ha digitalizado 244 piezas con más de 11.000 fotografías que permiten un visionado de 360 grados.

El director del Museo Arqueológico destacó la importancia de las aplicaciones y del proyecto 'MAN virtual', una visita virtual multiplataforma que permite conocer las salas del museo desde cualquier parte del mundo. García-Belenguer también destacó la importancia de las aplicaciones de realidad virtual "para que la ópera siga viva" y no termine cuando baja el telón.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2018
MAN/caa