Colau: “El narcotráfico encuentra su aliado en la violencia inmobiliaria”

- Tilda de "racista" la actual Ley de Extranjería

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, manifestó este lunes que el narcotráfico encuentre su aliado en la “violencia inmobiliaria y en la especulación”, que “destroza miles de vidas en nuestra ciudad”.

Así lo apuntó durante su intervención en el ‘II Foro Mundial Sobre las Violencias Urbanas y la Educación para la Convivencia y la Paz’ que se celebran en Madrid hasta este jueves. Colau afirmó que dentro de una ciudad hay numerosos tipos de violencias y recordó las imágenes “escandalosas” que deja el narcotráfico en las calles de muchos de los barrios de Barcelona con motivo de los ‘narcopisos’, que generan “mucha alarma social”.

En este sentido, comentó que es un tema que “nos ocupa y preocupa” y, por ello, “hemos entrado en más de 100 pisos en lo que va de año”, aunque demandó una mayor y mejor estrategia policial, porque el narcotráfico “persiste y continúa porque es muy complejo”.

Además, añadió, “el narcotráfico encuentra su aliado en la violencia inmobiliaria y la especulación”. Este hecho, continuó Colau, “destroza miles de vidas en nuestra ciudad por razones económicas”. “Las familias con niños son expulsadas de donde están habitando, por lo que los desahucios son violencia que causa muchísimo dolor innecesario y evitable”, remarcó.

A este respecto, comentó que “los pisos vacíos, de entidades bancarias que han sido rescatados con dinero público, son curiosamente ocupados y utilizados para vender droga”. Por tanto, concluyó, “los desahucios y el narcotráfico son aliados y destrozan vidas”.

LEY DE EXTRANJERÍA RACISTA

La alcaldesa de Barcelona criticó también la Ley de Extranjería, que tildó de “racista”. En la actualidad, “numerosas personas viven con miedo de que les paren, les pidan la documentación, no tengan papeles y sean deportados”.

Por ello, añadió, “no podemos ser autocomplacientes” y demandó más estrategias policiales, de cohesión social y de educar en la paz. Además, demandó responsabilidad individual, donde “no nos resignemos a ningún tipo de violencia”.

Por último, criticó al Gobierno nacional “por traficar” con armas con un país como Arabia Saudí y pidió que “no permitamos el avance de líderes como Salvini y Trump”. “Hay que tener ciudades en red que trabajemos por la justicia, la esperanza y la paz”, concluyó Colau.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2018
DSB/gja