Madrid

Un grupo de personas elegidas al azar supervisará la acción del gobierno municipal

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles el proyecto inicial de reglamento del Observatorio de la Ciudad, un nuevo órgano en el que la ciudadanía participará en el diseño de las políticas públicas y donde vecinos elegidos de forma aleatoria harán un seguimiento de la acción municipal y debatirán junto con técnicos y personas expertas en las diversas materias.

Según indicó la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, dicho observatorio podrá remitir propuestas de mejora al gobierno municipal, incluyendo la convocatoria de consultas ciudadanas.

El reglamento establece la composición, objetivos y funcionamiento del Observatorio de la Ciudad, donde una de las principales innovaciones que incluye es que sus 57 vocales titulares y los 57 suplentes serán elegidos por sorteo entre la población madrileña.

El Ayuntamiento enviará invitaciones a domicilios de la ciudad seleccionadas por sorteo tras la aprobación definitiva del observatorio. Las personas empadronadas en esos domicilios que acepten voluntariamente la invitación entrarán en un segundo sorteo que tendrá en cuenta las características de edad, sexo y distribución geográfica de la ciudad.

Los miembros del Observatorio de la Ciudad recibirán dietas por su asistencia a las reuniones, cuya cuantía ascenderá a 60 euros por jornada, y se intentará realizarlas en fin de semana para no interferir en la vida laboral, facilitando también el transporte de los participantes con mayores dificultades para asistir. "La idea es que todo el mundo quiera y pueda venir", dijo Maestre.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2018
DSB/caa