Sesión de control

Sánchez promete que los autónomos cotizarán según ingresos pero no que no habrá subidas de cuotas

- Iglesias acepta ese compromiso pero le pide que no se equivoque de aliados negociando los PGE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este miércoles a que los autónomos cotizarán según sus ingresos reales, pero no concretó si los de menores rentas verán reducida su cuota ni si ninguno sufrirá una subida de la misma.

Lo hizo a pregunta del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en la sesión de control en el Congreso, sobre si ante las dudas surgidas al respecto en las últimas semanas el Ejecutivo se comprometía a no subir la cuota a ningún autónomo y bajársela a los que ganan menos de 12.000 euros, como recogía el acuerdo de Presupuestos entre ambas formaciones.

Sánchez insistió en el objetivo gubernamental de una “mejor protección social de los autónomos”, con una mejora de la prestación de desempleo a este colectivo (hoy sólo se destina a ella el 11% de lo recaudado en cuotas), poner en marcha el diálogo con él para reconvertir desde 2019 el sistema de cotización a uno de tramos para que se cotice según ingresos, que los de ingresos menores de 12.000 euros anuales “pagarán cuotas de acuerdo con sus ingresos reales”, acabar con la explotación a los falsos autónomos (ya se han detectado y corregido 11.978 casos) y evitar que tengan que adelantar el IVA a Hacienda si no lo han cobrado. “Por mucho que gesticule la oposición, este Gobierno está comprometido con los autónomos”, concluyó.

Iglesias dio por bueno este compromiso y le agradeció que “dé alguna certeza” a los autónomos después de que “algunos aprendices de Bolsonaro hayan tratado de sembrar dudas”. Le recordó que el acuerdo decía lo que decía y que la subida del salario mínimo no suba las cuotas a los autónomos y celebró que “se han sembrado dudas que hoy aclaramos y eso es bueno”.

Cambiando de tema y recordando que Sánchez ofreció ayer al PP y Ciudadanos negociar los Presupuestos, le advirtió que “pacta sunt observanda” (‘los pactos se han de cumplir’) y, aunque concedió que es “legítimo” negociar con todos, le advirtió de que “los españoles piden coherencia, y después de los discursos de extrema derecha que hemos oído estos días, sería bueno que usted no se vuelva a equivocar de aliados”.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2018
KRT/caa