Loreg

Rivera pide de que la reforma electoral no se limite al voto rogado

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, alertó este martes en el Fórum Europa de que la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) no se puede limitar a modificar el voto rogado de los españoles en el exterior, sino que debe ser "integral" para adaptarla a la actual realidad.

Rivera presentó al líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, en un encuentro informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, en el que respondió a varias preguntas, entre ellas sobre las alternativas al voto rogado que comienza a explorar este martes la ponencia del Congreso de los Diputados encargada de esa reforma.

Subrayó que el voto rogado "es un fracaso" y "está bien" que el PSOE se haya dado cuenta de ello, aunque por el camino miles de españoles en el exterior no hayan podido votar porque "es literal, hay que rogarlo, pedirlo de rodillas". Fue "un mal invento, una mala idea", y reconocerlo es el primer paso para cambiarlo.

Rivera explicó que en sus viajes al extranjero ha dialogado con muchas comunidades de españoles que reclaman modificar esa regulación para facilitar el ejercicio de su derecho al voto, pero alertó de que en la Loreg "hay que cambiar más cosas", por ejemplo para habilitar las listas abiertas, garantizar que los votos "valen igual" independientemente de la circunscripción en la que se vota o para introducir la barrera del 3% del voto estatal para que los nacionalistas puedan tener representación en el Congreso de los Diputados "y si no se vayan al Senado".

Advirtió por ello de que abrir el debate "un poquito" solo para modificar el voto rogado le parecería "una estafa", y dejó claro que Ciudadanos seguirá reclamando una reforma "integral" del sistema electoral por considerar que cuarenta años después de su aprobación ha quedado "obsoleto" y no responde a la realidad del siglo XXI y a la rendición de cuentas que exige la sociedad.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2018
CLC/pai