España lidera las matriculaciones de motocicletas de Europa junto a Dinamarca y Grecia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado español destacó entre los más dinámicos en matriculaciones de motocicletas dentro de la Unión Europea durante los primeros meses del año, junto a Dinamarca y Grecia.
Europa contabilizó 845.691 matriculaciones de este tipo de vehículos entre enero y septiembre, registro que supone un 8,2% más que en el mismo periodo de 2017, conforme a datos facilitados hoy por Anesdor, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas; y ACEM, la Asociación de Fabricantes Europeos de Motocicletas.
España destacó en el conjunto con un incremento del 16,5% en el periodo, solo superado por el 20,5% experimentado por el mercado en Dinamarca y el 25,2% contabilizado por Grecia.
En cifras absolutas, España se sitúa, sin embargo, como el cuarto mercado en importancia con 123.624 unidades censadas en el ranking que lidera Italia, con 186.487 unidades vendidas; y que sigue Francia, con 146.276 y Alemania, con 140.628 unidades matriculadas.
“Este crecimiento del mercado se debe, en parte, a la superación del efecto ‘fin de serie’ que se produjo por la entrada en vigor de la etapa Euro 4 para las motocicletas en 2017, pero también responde a que cada vez más europeos ven en la moto una perfecta solución para su movilidad”, explicó el secretario general de Anesdor, José María Riaño.
El responsable de Anesdor justificó el fuerte auge experimentado en nuestro país, con la mayor progresión de los grandes mercados, en que “países como Italia o Francia no experimentaron un descenso en las matriculaciones de motocicletas en 2017 mientras que España sí lo hizo”, y ahora se estaría recuperando.
RECUPERACIÓN TRAS LAS CAÍDAS DEL 2017
La evolución no fue homogénea en todo los vehículos de dos ruedads ya que el mercado de ciclomotores sufrió un retroceso del 26,2% en Europa, con 212.025 unidades matriculadas en el periodo analizado.
España, con 10.991 unidades matriculadas, se situó en el séptimo puesto de la clasificación, y acusó una caída del 25,2% interanual. Pero incluso con el descenso mostró una de las mejores evoluciones del continente y cuando solo Bélgica, Croacia y Estonia lograron elevar las matriculaciones en ciclomotores. En constraste, todos los grandes mercados acusaron descensos: en Francia cayeron un 30,1%, en Holanda un 19,5%, en Alemania el 20,2% y en Italia un 18,7%.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2018
ECR/gja