Salud
La diabetes incrementa de dos a cuatro veces el riesgo de padecer un ictus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Diabetes (FEDE) recordó este lunes con motivo de la celebración del Día Mundial del Ictus, que la diabetes, al afectar el funcionamiento de los vasos sanguíneos, aumenta de dos a cuatro veces el riesgo de padecer un ictus.
Según afirmó FEDE, el accidente cerebrovascular afecta a cerca de 24.000 personas con diabetes cada año y es el causante del 20% de los fallecimientos en pacientes diabéticos en España.
Ante estos datos, esta federación recordó la relación existente entre ictus y diabetes y la necesidad de tomar medidas para tener bajo control los factores de riesgo que asocian ambas patologías, como la hiperglucemia, la hipertensión, el sobrepeso o la dislipemia.
Los expertos señalaron que en la mayoría de los pacientes con diabetes se producen ictus de tipo isquémico, no hemorrágico, y afectan con mayor frecuencia a mujeres que a hombres. Además, según un reciente estudio del Instituto del Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), padecer un ictus isquémico aumenta en un 72% el riesgo de muerte en las mujeres, en los cinco años siguientes, frente al 22% en el caso de los hombres. Esto se debe, según apuntan los investigadores, a una “mayor vulnerabilidad cardiovascular en las mujeres con diabetes que han sufrido un ictus”.
Además, la diabetes no solo aumenta el riesgo de padecer un ictus, sino que también incrementa el riesgo de recurrencia y de desarrollar demencia tras el episodio.
En este sentido, el presidente de FEDE, Andoni Lorenzo, destacó que “puesto que la diabetes es una patología compleja, tenemos que emplear todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para controlarla, como los hábitos de vida, y así prevenir complicaciones, como las de carácter cerebrovascular que están detrás del ictus”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2018
ABG/man