EL BANCO DE ESPAÑA ABOGA POR LA "ELIMINACIÓN" DE LAS CLÁUSULAS DE SALVAGUARDA

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España defiende la "eliminación de las cláusulas de salvaguarda" de los convenios colectivos para impulsar la creación de empleo y la mejora de la productividad.

Según una presentación realizada hoy por el director general del Servicio de Estudios del organismo regulador, José Luis Malo de Molina, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el Banco de España defiende que es necesaria una "reforma del sistema dual de contratación vigente, que genera alta volatilidad en el empleo y desincentiva la inversión en capital humano".

Dentro de estas medidas, el documento señala que es necesario "poner el énfasis" en la eliminación de estas cláusulas de salvaguarda, así como modificar los mecanismos de la negociación colectiva para que las subidas salariales estén ligadas "directamente con las condiciones económicas de las empresas".

También subraya la importancia de mejorar las políticas activas de empleo, especialmente tras el "fuerte aumento del paro en los últimos trimestres".

Por otro lado, apuesta también por la liberalización de los servicios a través de la transposición de la directiva europea, y de las industrias de red.

En cuanto al sistema financiero, la presentación electrónica recoge la insistencia del Banco de España en lograr un sistema financiero "saneado y rentable", como "condición necesaria para la recuperación". En este sentido, advierte de que, tras la crisis, será necesario un "nuevo escenario financiero", tanto en España como en el resto del mundo, que esté "mejor dimensionado y con instituciones más eficientes".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2009
MFM/BPP/lmb