Laboral

CEOE estima que las empresas tendrían que pagar hasta 1.761 millones si suben las cotizaciones máximas al 12%

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima que las empresas tendrían que pagar hasta 1.761 millones de euros al año si la base máxima de cotización sube hasta un 12%.

Según informó la patronal española, estos incrementos de los costes de la Seguridad Social para las empresas “tendrían un impacto directo en el empleo en un momento en el que, como venimos reiterando, se están comenzado a notar los efectos de la desaceleración económica”.

CEOE calcula que si la base máxima se eleva un 10%, considerando que afecta a un millón de trabajadores, el coste ascendería a 1.467 millones, y con un incremento del 12% la cifra subiría hasta los 1.761 millones.

Además, según la organización, los empresarios españoles son quienes pagan más por cotizaciones a la Seguridad Social en la Unión Europea tanto en porcentaje del PIB como en porcentaje de la recaudación impositiva.

En concreto, la media de Europa no supera el 8% en términos de PIB y el 20% en términos de recaudación, mientras que, en España, la primera ratio se sitúa en el 8,2% y la segunda en el 24,7%.

Si se compara con los principales países europeos, en Alemania y Holanda las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo de los empleadores suponen un 6,6% y un 5,2% del PIB, respectivamente, inferiores a la cifra de España. En cambio, Francia supera a España, mientras que en Bélgica e Italia tienen niveles similares a España.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2018
MMR/gja