Laboral

El Gobierno dice que no ha definido las cotizaciones para 2019

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, señaló este viernes que el Ejecutivo no ha definido las cotizaciones para 2019, después de que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) avanzara que las bases máximas podrían subir entre un 10% y un 12%.

Así lo dijo Celaá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno celebró este viernes en Sevilla, donde aseguró que se está trabajando en la definición de las cotizaciones y apuntó que la evolución de las bases máximas tendrá que pasar por la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo y por la mesa de diálogo social.

En cualquier caso, la portavoz del Gobierno señaló que “es muy bienvenida” la aportación de la Airef en relación al plan presupuestario.

Ayer, jueves, el presidente de la Airef, José Luis Escrivá, adelantó durante su comparecencia en la comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados que el Ejecutivo estudia subir las bases máximas de cotización entre un 10% y un 12%.

Según los cálculos de la propia Airef, esta medida, que en principio no había sido introducida en el Plan Presupuestario que el Gobierno remitió la semana pasada a la Comisión Europea, aportaría una recaudación de entre 1.000 y 1.100 millones de euros en 2019.

De esta forma, mientras que la Airef estimaba un aumento de la recaudación de entre 5.078 y 6.598 millones de euros con el resto de medidas previstas en el Plan Presupuestario, frente a los 7.178 previstos por el Gobierno, esos 1.000 millones de euros adicionales que supondría esta medida harían que la estimación de ingresos del Ejecutivo coincida con el rango calculado por la autoridad independiente.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2018
MMR/IPS/caa