Madrid
Sale adelante la propuesta del PSOE de revocar los títulos académicos que hayan sido obtenidos de forma fraudulenta
- De las 28 resoluciones, todas menos cinco fueron aprobadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno monográfico sobre universidades de la Asamblea de Madrid votó hoy, después del debate matutino, las 28 propuestas de resolución presentadas por los cuatro grupos parlamentarios y entre las que fueron aprobadas figura una del PSOE en la que se pide revocar los títulos académicos que hayan sido obtenidos de forma fraudulenta, como podrían ser los obtenidos por Pablo Casado, Cristina Cifuentes o Carmen Montón.
El PSOE sacó adelante sólo cinco de sus siete resoluciones, dos de ellas por unanimidad, una sobre la necesidad de trabajar en la transversalidad de la perspectiva de género en los distintos organismos, programas y actividades universitarias.
En la otra, se pide “desarrollar mecanismos de mejora de la orientación y promover la adopción de procedimientos homogéneos mutuos en el acceso y reconocimiento de estudios de estudiantes de enseñanzas artísticas superiores y ciclos formativos de grado superior al sistema universitario y viceversa, así como la coordinación de los centros de formación profesional con los campus universitarios”.
El PP sacó adelante sus siete resoluciones, entre ellas aprobar una norma que establezca el procedimiento para establecer las orientaciones en materia de titulaciones, crear sellos de calidad en el Espacio Madrileño de Educación Superior o reclamar al Gobierno central que promueva las modificaciones normativas necesarias para suprimir las barreras administrativas que frenan el crecimiento de la I+D+i en nuestra región.
Podemos consiguió sacar adelante seis de sus siete resoluciones y fue rechazada la que pedía impulsar una línea estable y plurianual de financiación de la investigación en cada universidad pública.
Ciudadanos sacó adelante seis de sus siete resoluciones. No consiguió que fuese aprobada la relativa a impulsar las reformas legislativas oportunas para, respetando la autonomía universitaria, garantizar que estén disponibles en su totalidad, tanto en formato impreso como digital y para su consulta por cualquier interesado, los Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster, tanto oficiales como no oficiales, así como las tesis doctorales.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2018
SMO/caa