EPA
USO destaca que la desaceleración de la economía “empieza a repercutir” en el empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Sindical Obrera (USO) valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre del año y destacó que la desaceleración de la economía “empieza a repercutir” en el empleo antes de haberse recuperado.
En un comunicado, el secretario general de USO, Joaquín Pérez, afirmó que “el paro baja, sí, pero lo hace a costa de crear empleos precarios: seis personas acceden a un trabajo temporal por cada una que es contratada de forma indefinida”.
A juicio de Pérez, “es cierto que la ocupación crece hasta máximos de los últimos años, sobrepasando ya los 19 millones y medio, pero la recuperación no es una cuestión únicamente de cantidad de trabajadores que salen del paro, sino de cómo lo hacen, y ahora mismo el mayor problema del empleo es su mala calidad”.
El secretario general de USO consideró que “nos hemos acostumbrado a que el turismo tire del empleo del tercer trimestre, y ahora que empieza a estancarse, no hay alternativas para dinamizar el mercado laboral”.
Para este sindicato, la “supuesta” recuperación se está acabando “sin que los trabajadores se hayan repuesto aún de la crisis” y mientras se “agranda la brecha de género” en la ocupación y el paro.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2018
MMR/caa