Hiberus, primera gran tecnológica que apuesta por la industria del videojuego
-Se une a LifeZero para crear una nueva división denominada Hiberus Games
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hiberus se convertirá en la primera gran tecnológica que apuesta por la industria del videojuego tras adquirir el 50% del estudio independiente LifeZero para crear una nueva división denominada Hiberus Games y, de esta forma, convertirse en una de las principales compañías de videojuegos en España y, en un futuro, en Europa.
Según informó la compañía este jueves, Hiberus Games arranca con un primer paquete de juegos con un enfoque de equipos múltiples que trabajarán en paralelo “apuntando a múltiples plataformas, múltiples públicos y múltiples envergaduras”.
Sonar Beat será el nombre del primer proyecto en el que Life Zero viene trabajando durante todo este año 2018 y estará disponible en diciembre para PC, móviles, Android e IOS y las principales consolas.
El director general de Hiberus, Sergio López, afirmó que la apuesta de la tecnológica por entrar en la industria del videojuego “tiene un componente estratégico, porque va a permitir hacer más atractiva todavía nuestra empresa para los profesionales del sector TIC” y lo hará de la mano de Miguel Vallés, a quien López considera “una apuesta segura”.
Vallés creó en 2016 Candle, el juego con mejor metascore (ranking de referencia a nivel internacional para la valoración de videojuegos) de todos los lanzados en España ese año y fue también el juego con mejor metascore de la historia de la Publisher alemana Daedalic, una de las más importantes de Europa.
Para Vallés, premio al mejor desarrollador de videojuegos español en 2017, el talento de su equipo, “unido a la capacidad y el músculo de Hiberus nos sitúan en una situación privilegiada. Aspiramos a ser líderes en el sector en España y un jugador importante en Europa”.
Por su parte, DEV, la asociación de desarrolladores de videojuegos española, mostró su “satisfacción” por esta operación, ya que, a su entender, “abre la puerta al crecimiento del sector en España”.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2018
MJR/gja