Moncloa da por "rotas" las relaciones con el PP después de que Casado mantenga que Sánchez es partícipe de un golpe de Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha dado por “rotas” las relaciones con el principal partido de la oposición después de que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, no se retractara de su acusación al presidente Pedro Sánchez.
“Las relaciones con el presidente del PP, Pablo Casado, están rotas. Consideramos que ha perdido el respeto institucional”, confirmó Moncloa en una comunicación oficial cerca de las once de la noche de este miércoles.
Habían dejado pasar todo el día a la espera de que el líder del PP matizara las palabras que había dicho durante el Pleno del Congreso. En su primera intervención en el debate sobre el último Consejo Europeo y la venta de material de defensa a Arabia Saudí, Casado acusó al presidente de ser “partícipe y responsable de un golpe de Estado que se está perpetrando en España” por los líderes independistas catalanes.
En las réplicas posteriores, el jefe del Ejecutivo le pidió que corrigiera y ya en su última intervención en el debate le dio a Casado la última oportunidad para que retirase sus acusaciones. “Si las mantiene, usted y yo no tenemos nada más que hablar”, le espetó Sánchez a Casado.
Pero el líder del PP no varió el discurso y dudó de que Sánchez se sintiera “tan ofendido” porque un Ejecutivo “tiene responsabilidad en lo que pasa en su país”. “La responsabilidad última es del Gobierno” y “por detalles” en Cataluña es “responsable" de que "no se pongan medidas para atajar ese golpe al Estado”.
Habida cuenta de que el líder del PP se mantuvo, Moncloa confirmó la ruptura de esa relación, que tampoco era muy intensa, según indican fuentes gubernamentales, ya que ambos políticos sólo se han reunido oficialmente una vez en el Palacio de la Moncloa, el pasado 2 de agosto.
Nada más producirse la comunicación desde Moncloa, desde el Partido Popular indicaron que “el que se hace el ofendido ha perdido el debate”. Así, y en nombre de todos, el PP aseguró que “España le pide a Sánchez que rompa con los que están en la cárcel por intentar un golpe al Estado, no con el PP que le ofrece los votos del Senado para aplicar el 155 y restaurar el orden constitucional en Cataluña”.
Una vez más, el PP le ofreció su mayoría absoluta en la Cámara Alta, que le es necesaria para el Gobierno en caso de necesitar una nueva aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2018
MML/gja