Comparecencia en el Congreso

Iglesias pide a Sánchez valentía porque con Arabia “no ha estado a la altura” de la moción de censura

- Ironiza que Vox va a tener que cantar el ‘Cara al sol’ para distinguirse de PP y Ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reclamó hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “un poco más de valentía” para cancelar la venta de armas y fragatas a Arabia Saudí, porque a su juicio en este tema “no ha estado a la altura del espíritu de la moción de censura”.

Lo hizo en su respuesta a Sánchez durante la comparecencia de éste ante el Congreso de los Diputados para dar cuenta del último Consejo Europeo y sobre la venta de armas a Arabia Saudí, en este segundo caso a petición de Unidos Podemos y ERC. Una respuesta que comenzó con un sarcasmo dirigido al PP y Ciudadanos: “La gente de Vox va a tener que terminar cantando el ‘Cara al sol’ para diferenciarse”.

Centrado ya en Sánchez, deslindó su acuerdo presupuetario de las discrepancias en torno a esta cuestión, argumentando que “en democracia no hay por qué aparcar las diferencias. Puedes convivir con ellas y llegar a acuerdos”. Y le pidió “dar algunos pasos con un poco más de valentía si queremos ser una referencia europea en el cumplimiento de los derechos humanos y la legalidad internacional”, así como en el frente contra el avance del fascismo.

Así, calificó de “impresentable” la relación del Estado español y su Casa Real con Arabia Saudí y denunció que “nuestra patria no se puede permitir esta imagen”. Apostó directamente por dejar de vender armas a Arabia Saudí e incluso revocar los contratos para construir fragatas en Cádiz, porque “la ética no impera en las relaciones internacionales, pero el Derecho sí, y obliga” a ello.

Para compensar la suspensión del contrato de las fragatas, Iglesias propuso “buscar un comprador alternativo o dar una carga de trabajo diferente para los astilleros”, o bien quedarse España los barcos, para que sean todos los españoles y no sólo los gaditanos quienes paguen la factura.

"NO HAN ESTADO A LA ALTURA"

“No han estado a la altura del espíritu de la moción de censura”, le afeó, criticando que Sánchez llamara “material de defensa” a las bombas vendidas a Arabia Saudí, “eufemismos propios de la hipocresía del PP”, y se mostró convencido de que, “en el fondo”, el presidente del Gobierno está de aceurdo con él pero “está recibiendo enormes presiones”. Frente a ellas, le pidió que dé la lección de que España está “dispuesta a defender los derechos humanos y a la vez una política industrial seria” para los astileros.

Sobre el Consejo Europeo, Iglesias lamentó que España esté teniendo “un perfil demasiado bajo en debates fundamantales”, y, aunque admitió que “la geopolítica es compleja” y conlleva muchas presiones, “las cosas se pueden hacer un poco mejor”. En particular, sobre el ‘Brexit’pidió a Sánchez que “dedique las mismas horas” que los británicos a valorar los efectos de su salida a proteger a los españoles que viven en el Reino Unido o Gibraltar. Por último, reiteró su tesis de que “las política de austeridad engendraron a Salvini”, en referencia al ministro del Interior italiano, a quien describió como “hijo de Merkel”.

También en Unidos Podemos, la portavoz de En Comú Podem, Lucía Martín, acusó a Sánchez de estar “cometiendo un gravísimo error” por ser “incapaz de poner fin a la venta de armas” a Arabia y le preguntó si quiere parecerse al presidente de EEUU, Donald Trump, o a la candiller alemana, AngelaMerkel, quien suspendió la venta a dicho país tras conocerse el asesinato del periodista Jamal Khassogi. Conectando el tema con la Monarquía española, reclamó: “ No sigamos convirtiéndonos en una anomalía por defender los intereses de los amigotes del rey emérito”.

Respecto a los temas europeos, planteó la disyuntiva de que la UE saldrá de su crisis “por una vía fascista o por una vía progresista” pese al “intento de boicot de Casado y su gemelo Rivera”. En esta disyuntiva insistió también el diputado de En Marea Antón Gómez-Reino, para quien no está en juego cómo se gestiona la inmigración sino cómo se gestiona “la xenofobia como reclamo electoral”.

Por último, Miguel Ángel Bustamante, de IU, contrastó la época en que compartía la calle con el PSOE contra la Guerra de Irak y el debate de hoy, en que Sánchez se refugiaba en la “responsabilidad de Estado” para justificar que se sigan vendiendo armas a Arabia Saudí. Y concluyó: “Basta de chantajes entre empleo (en Cádiz) y derechos humanos”.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2018
KRT/caa