Salud
Joaquín Sabina y Pablo Milanés colaboran en el Maratón de Donación de Sangre del Gregorio Marañón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cantantes Joaquín Sabina y Pablo Milanés colaboran en el Maratón de Donación de Sangre que tiene lugar este miércoles en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
Este maratón también ha contado con el apoyo de la Asociación ‘Héroes de 4 Patas’ y otros artistas como Edurne, José Mota, Mercedes Ferrer, Jesús Olmedo y Nerea Garmendia, además de Manu Marlasca, Alfonso Egea, Pancho Varona y Miguel Silvestre.
El centro hospitalario celebra hoy una nueva edición de esta iniciativa que busca el compromiso solidario y la concienciación de profesionales y usuarios ante la importancia de donar sangre, “no sólo en ocasiones temporales sino también a lo largo de todo el año, en un gesto altruista que puede salvar muchas vidas”.
Los requisitos para donar sangre son ser mayor de 18 años, no padecer ninguna enfermedad de transmisión sanguínea y pesar más de 50 kilos. Además del habitual punto de extracción ubicado en la sala de donantes del edificio central, el Hospital Gregorio Marañón ha incluido para la extracción el Cine del Hospital Infantil, situado en la primera planta del Hospital Materno-Infantil, en horario de 8.00 a 21.00 horas, el mismo que el de la sala de donantes.
Cada donación equivale a un concentrado de hematíes, elemento que se trasfunde con más frecuencia en operaciones quirúrgicas y cientos de tratamientos oncohematológicos. Con 400 concentrados de hematíes se podrían realizar hasta 100 trasplantes cardiacos infantiles, u otros tantos renales o hepáticos de adultos. Esa cantidad también serviría para trasfundir hasta en 200 cirugías mayores, como intervenciones de próstata, prótesis de cadera o rodilla o aneurismas.
Los pacientes pediátricos de oncohematología precisan de transfusiones de concentrado de hematíes con una frecuencia mínima de dos veces en semana y los tratamientos más intensivos pueden requerir también transfusión de plaquetas dos veces por semana. Asimismo, en el área de Maternidad, a una paciente con hemorragia obstétrica, que es una complicación que puede presentarse durante el parto, precisaría de un número importante de transfusión de concentrados de hematíes, plaquetas y plasma para que su vida no corra peligro.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2018
ABG/caa