Autónomos
El Gobierno apunta que los autónomos tienen que cotizar más si quieren mejores pensiones
- Negocia el tipo de cotización para 2019 y el año que viene se abordará el nuevo sistema por ingresos reales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, afirmó este martes que “los autónomos deben tener mejores pensiones porque son insuficientes, y las prestaciones suficientes se obtienen cotizando más”.
Así lo dijo en declaraciones a los medios previas a la reunión que iba a mantener él y la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, con representantes de las organizaciones de autónomos ATA, UPTA, Uatae y CEOE.
Granado apuntó a una subida de la cuota de los autónomos para mejorar sus pensiones, puesto que “lo que tiene mucho mérito es que paguemos mejores prestaciones teniendo menos ingresos”.
El secretario de Estado explicó que parte del contenido que tiene el documento que se va a tratar esta tarde lo han situado las organizaciones y el texto “reconfigura” desde el punto de vista de la Seguridad Social lo que son las peticiones del colectivo como es tener un sistema de protección social “lo más parecido posible a los trabajadores del Régimen General”.
Granado reconoció que “tenemos un balance en el sistema de pensiones de jubilación en el que los autónomos que siguen cotizando por bases mínimas se encuentran con que al final de su vida laboral tienen pensiones inferiores a la de los trabajadores del Régimen General”.
Garantizó que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los 900 euros mensuales el próximo año no va a traducirse “mecánicamente” en una subida de las bases de los autónomos y estos “van a poder codecidir con el Ministerio la subida que les parezca razonable partiendo de la base de que no estamos en un momento en que podemos perder ingresos de la Seguridad Social pero sí que podemos proporcionar una mejor cobertura”.
Trabajo confía en que se pueda acordar la subida lo más rápido posible porque tendrá que reflejarse en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019.
Mientras, el año que viene se abordará el nuevo sistema de cotización por ingresos reales pactado entre el Gobierno y Podemos, que permitirá cotizar “de una forma más ajustada a sus ingresos reales”.
Por su parte, la secretaria de Estado de Empleo añadió que el Ministerio pretende “un intento de llegar a una posible equiparación hasta donde sea necesario con el Régimen General” en materia de pensiones.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2018
MMR/gja