Sanidad

El Gobierno aprueba la prescripción enfermera “con carácter colaborativo”

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de España aprobó este viernes el decreto que reforma la prescripción enfermera, de manera que estas profesionales puedan administrar medicamentos sujetos a prescripción médica con “carácter colaborativo”, como campañas de vacunación.

Así lo ha acordado el Consejo de Ministros y el anuncio, realizado por la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha llegado en el momento en que la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, se reunía con las organizaciones de enfermeros para revisar el documento.

“El colectivo de enfermería usa ya de manera habitual” la administración de vacunas, y ahora contará con una regulación mediante un “acuerdo con el sector”, según Celaá. Y es que “tenemos aquí un colectivo de enfermería muy cualificado y queremos que ayuden al profesional médico”, añadió.

Hasta ahora y tras la entrada en vigor del actual real decreto de prescripción enfermera en 2015, estos profesionales necesitaban contar con el diagnóstico e indicación previa del médico para poder administrar las vacunas de forma individualizada a cada paciente. Sin embargo, ahora podrán administrar estos medicamentos sin ese paso previo.

Las enfermeras ya advirtieron del “grave conflicto asistencial” que se produciría durante la próxima campaña de vacunación de la gripe si no se aprobaba este decreto para liberar a las enfermeras del diagnóstico e indicación previa del médico correspondiente a la hora de vacunar a sus pacientes.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2018
GIC/gja