Discapacidad
El Cermi pide a los grupos del Senado celeridad en la aprobación de la reforma de la Ley Electoral
- Para que los andaluces con discapacidad privados del derecho de sufragio puedan votar el 2 de diciembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido a los grupos políticos del Senado para pedirles máxima celeridad en la tramitación en la Cámara Alta de la proposición de Ley de Reforma de Ley de Régimen Electoral General (Loreg), aprobada ayer en el Congreso, a fin de que entre en vigor a tiempo para que puedan votar los andaluces que en estos momentos están privados de este derecho en las elecciones al Parlamento de Andalucía del próximo 2 de diciembre.
Según el Cermi, si el Senado abrevia los plazos de tramitación de la proposición de ley, que llegará a la Cámara Alta la semana que viene, y ratifica lo aprobado por el Congreso sin introducir cambios, sería factible que esta reforma electoral estuviera publicada en el Boletín Oficial del Estado y entrara en vigor con antelación a las elecciones andaluzas del 2 de diciembre.
De este modo, serían estos comicios autonómicos andaluces los primeros en los que, en la reciente historia democrática española, todas las personas con discapacidad podrían votar, sin exclusiones ni discriminaciones, inaugurando una práctica que se repetirá en las numerosas citas electorales del año 2019.
El Cermi apela a las fuerzas políticas del Senado para que "atiendan esta demanda de la sociedad civil organizada y aceleren una reforma legal que constituye un hito en nuestro sistema democrático".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2018
CAA