Down Madrid celebra que el Congreso apruebe por unanimidad el derecho al voto de las personas con discapacidad intelectual

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) celebró que el Congreso de los Diputados haya aprobado este jueves casi por unanimidad enviar al Senado la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), que permitirá votar a 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo.
Este es el segundo paso que se ha dado en este ámbito después de que el pasado miércoles la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobara el dictamen de la proposición de ley de modificación de la Loreg para devolver el derecho a voto a las personas con discapacidad que están privadas del mismo.
Ahora, según señala Down Madrid en una nota, solo queda que esta reforma se apruebe en el Senado, un trámite que se espera que sea resuelto con rapidez para que estas personas puedan participar ya en las elecciones que hay convocadas en Andalucía el próximo 2 de diciembre. Cuando se cumpla este tercer paso, casi 100.000 personas con discapacidad intelectual que están privadas en España del derecho de sufragio podrán tenerlo. Además, esta reforma hará que los jueces y tribunales ya no tengan la capacidad de decidir si una persona reúne las aptitudes para poder ejercer su derecho al voto.
A juicio de la Fundación, este avance demuestra a la sociedad que las personas con discapacidad intelectual, con los apoyos necesarios, pueden hacer lo mismo que los demás. Para Down Madrid, este tema no se detiene aquí, sino que hay que seguir trabajando para que todos los partidos políticos hagan sus programas electorales en lectura fácil o que exista una figura de apoyo para que puedan explicar de forma más accesible estos programas. La Fundación señala que “la solución no tendría que haber sido quitarles el derecho a voto, sino propoorcionarles los apoyos necesarios para que lo puedan ejercer”.
Con esta reforma, España se une a Austria, Croacia, Holanda, Italia, Letonia, Suecia y Reino Unido, convirtiéndose así en el octavo país de la Unión Europea que no aplica restricciones por razón de discapacidad a la hora de votar.
#MIVOTOCUENTA
Down Madrid apoyó la campaña #MiVotoCuenta, una iniciativa impulsada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Plena Inclusión y Down España, cuyo objetivo era pedir el derecho a voto de las personas con discapacidad intelectual. En febrero del pasado año se manifestaron frente al Tribunal Constitucional para solicitar este derecho.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2018
BMG/gja