ETA
Covite acusa al Gobierno vasco de “blanquear” a ETA en su programa educativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) acusó este jueves al Gobierno vasco de “blanquear” las responsabilidades criminales de ETA en su programa educativo ‘Herenegun’, la unidad didáctica que servirá para que los alumnos de 4º de la ESO conozcan la historia del terrorismo en el País Vasco.
Según manifestó Covite, es “alarmante” la equidistancia con la que las unidades didácticas tratan el análisis de la violencia ejercida por ETA y de sus consecuencias para la sociedad vasca. “La guía educativa del Gobierno vasco ofrece una visión sesgada del terrorismo de ETA que alimenta el mito de que ETA surgió como resultado de una supuesta injusticia histórica”, indicó.
En este sentido, el colectivo asegura que se omite “deliberadamente” el significado político de las víctimas del terrorismo de ETA. “En el País Vasco no ha habido ningún conflicto, el único agente violento que ha atentado contra la paz y la libertad de los vascos desde el inicio de la Transición es la propia ETA”, afirma. En base a esta “teoría del conflicto”, según Covite, se “impondría una impunidad moral, social y política”.
Además, Covite señaló que entre los testimonios seleccionados “no hay ninguno de familiares de guardias civiles y policías asesinados, que componen el mayor número de víctimas de ETA”. Por todo ello, el colectivo denunció que esta sea la imagen que el Gobierno vasco vaya a ofrecer a los estudiantes, “puesto que la educación es una herramienta fundamental para que no se repita la historia de violencia que durante cinco décadas ha infligido ETA”.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2018
ICG/caa