Educación

Crue Universidades Españolas da la “bienvenida” a la reactivación del Observatorio de Becas

Madrid
SERVIMEDIA

Crue Universidades Españolas dio la “bienvenida” a la reactivación del Observatorio de Becas, Ayudas al Estudio y Rendimiento Académico anunciado por el Gobierno y que se reunirá a lo largo del mes de octubre después de siete años de inactividad.

Así lo informó este organismo a través de un comunicado en el que también recordó su petición de que dicho Observatorio establezca dos convocatorias anuales para analizar los resultados alcanzados y evaluar la “equidad, eficacia y eficiencia con las que el Sistema Universitario Español desarrolla sus funciones”.

Con estas reuniones, se darían, a su juicio, los “primeros pasos” en el cumplimiento de los objetivos marcados para este órgano consultivo y de asesoramiento, que pasan por “proponer mejoras que incentiven el acceso a los estudios universitarios, con especial interés en los colectivos con mayores barreras sociales, económicas y de género”.

Por otra parte, Crue Universidades Españolas valoró “positivamente” el anuncio de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, en el sentido de iniciar los estudios orientados a la reforma del sistema de becas.

La política de becas y ayudas al estudio “ha sido y sigue siendo una de las principales reclamaciones que Crue Universidades Españolas ha venido planteando a los sucesivos gobiernos españoles", precisó.

A este respecto, agregó que el esfuerzo público en becas y ayudas al estudio de España continúa siendo “muy inferior” al de la media de la OCDE y consideró “imprescindible ir reduciendo esa brecha si queremos avanzar hacia una verdadera igualdad de oportunidades y conseguir que ningún joven con capacidad se quede fuera de la Universidad a causa de una situación económica desfavorable”.

En este sentido, estimó igualmente importante priorizar las ayudas y becas dirigidas a los estudiantes que afrontan condiciones más desfavorables y recuperar “lo antes posible” el importe medio que percibían con anterioridad a la crisis.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2018
MJR/gja