Presupuestos
Casado no pedirá “dureza con España” en Bruselas pero sí “justicia con los españoles”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este miércoles que su intención no es pedir “dureza con España” en Bruselas, pero sí reclamar “justicia con los españoles” y que se tenga el mismo baremo cuando gobierna el PSOE que cuando lo hace su partido.
En declaraciones desde Bruselas, a su llegada a la Cumbre de Líderes del Partido Popular Europeo, aseguró que en esta visita hablará “bien de España, de la España que admiró toda la Unión Europea” cuando se consiguió crecer por encima de la media comunitaria y el país era considerado “un socio fiable”.
“Lo que vamos a solicitar a nuestros socios de la Unión es que sean igual de exigentes con el Gobierno del PSOE como fueron con el del PP”, sostuvo Casado, amparándose en que el resultado entonces fue “positivo” y España pudo recaudar más, crecer más y conseguir un mayor número de empleos.
Defendió que esto fue así porque hubo “rigor” en la política presupuestaria, algo que “ahora no está sucediendo”. Se refirió a que en desde el Gobierno están “incumpliendo lo que siempre se ha hecho”, es decir, aprobar primero el ‘techo de gasto’ y luego remitir las cuentas públicas a Bruselas.
Casado presumió de que el PP ha protagonizado “dos milagros económicos que se estudian ya en EEUU y en Europa”. “Nosotros no pedimos dureza con España, pedimos justicia con los españoles y eso es que se tenga el mismo baremo de dureza cuando gobierna el PSOE y cuando gobierna el PP, más aún cuando la irresponsabilidad de un país afecta al resto”, sentenció. Antes de reunirse con la canciller Angela Merkel adelantó que su intención es pedirle “una alianza” para que España y Alemania “sean protagonistas del futuro de la Unión”.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2018
MFN/CLC/gja