Presupuestos
Montero explica que no sería problema presentar los Presupuestos con el objetivo de déficit del PP y luego aprobar otro más flexible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explicó este miércoles que no supondría ningún problema que los Presupuestos de 2019 se aprobasen con el objetivo de déficit del 1,3% que dejó fijado el Ejecutivo del PP y que posteriormente se lograse aprobar la nueva senda que propone el Gobierno socialista, con un objetivo del 1,8% para el próximo año.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados, Montero apuntó que en tal caso se podría aprobar un “margen de flexibilidad” que permitiría un mayor gasto. “Pasarse en un presupuesto es fácil”, indicó sobre este punto, argumentando que suele ser un mecanismo habitual.
Además, señaló que los 1.200 millones de gasto adicional que supondría la décima de gasto extra para la Administración Central que otorgaría la nueva senda no afecta al techo de gasto ya aprobado por el Gobierno porque “es poco; eso quitas o pones una partida del Presupuesto”.
En el mismo sentido, recordó que como las sendas de estabilidad se aprueban para tres años, y que la que está actualmente vigente llega hasta 2020, solo existiría un problema si se rechazase durante tres años la aprobación de una senda nueva y se llegase a 2021 sin un objetivo establecido.
AUTÓNOMOS
Por otra parte, Montero reiteró que la subida del SMI hasta los 900 euros no afectará “en ningún caso” a las bases de cotización de los trabajadores autónomos, ya que está previsto establecer un nuevo sistema de cotización en función de los ingresos reales y no por módulos, como en la actualidad.
Para ello, la ministra explicó que la intención del Gobierno es que ese nuevo sistema entre en vigor al mismo tiempo que el SMI y los Presupuestos pero que, en caso de que dicho sistema no esté listo para el 1 de enero, las subidas de las bases mínimas se exceptuarían de la subida del SMI, en caso de que ésta entre en vigor antes, hasta que se alcanzara un acuerdo sobre el nuevo sistema de cotización de los autónomos.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2018
IPS/MML/caa