Reunión Génova

Casado escucha a cada barón del PP para fijar estrategia contra el ‘efecto Sánchez’

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, comió este martes con los líderes de su formación en las distintas comunidades autónomas para preservar la “unidad de mensaje” y fijar estrategia frente al ‘efecto Pedro Sánchez’ en cada región.

Casado reunió este mediodía al Comité Ejecutivo Nacional por primera vez en Madrid y, tras ello, almorzó con todos los barones populares en Génova, a excepción del presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, inmerso en el debate del ‘techo de gasto’ de su región.

Según transmitieron varios de los asistentes, que salieron de Génova más allá de las cinco de la tarde, Casado hizo una pequeña exposición y luego cedió la palabra a cada uno de los presidentes territoriales del PP para que expusieran sus inquietudes.

Casado hizo así un repaso por todas las comunidades y la financiación autonómica fue uno de los temas más tocados después de un Comité Ejecutivo Nacional en el que el acuerdo presupuestario entre el Gobierno y Unidos Podemos marcó buena parte del discurso.

En palabras de uno de los asistentes, en esta comida “distendida” se habló de “cómo está afectando el Gobierno de Sánchez a cada comunidad” y coincidieron en que hay que “echar el resto” en Andalucía porque “la mejor campaña para todos es que a Juanma Moreno le vaya bien” en las elecciones del 2 de diciembre.

Fuentes populares consultadas por Servimedia explicitaron que Casado ha garantizado prestar atención a los “problemas comunes” de las comunidades al ser consciente de que hay que “preservar la unidad de mensaje” entre cargos.

En las filas populares presumen de que precisamente esto marca diferencias con su principal adversario político, el PSOE, y por ello Casado se ha comprometido a mantener comidas frecuentes con los presidentes regionales de la formación para seguir marcando estrategia política.

A pesar de que los líderes populares aseguraron que no se habló de Ciudadanos en esta reunión, sí hubo quien mostró preocupación por el auge de Vox. En todo caso, en conversaciones informales diferentes voces del PP coincidieron al decir que su relación con la formación naranja necesariamente se tendrá que estrechar de ahora en adelante mediante alianzas postelectorales.

También comentaron que en este momento toca "reforzamiento propio" y que lo primero será hacerse con los votantes tradicionales del PP que se quedaron en casa y, tras ello, dirigirse a los que emigraron a Cs, sobre todo a los mayores de 55 años. En este sentido, las fuentes consultadas explicaron que la "intensidad política" que imprime Casado ya se refleja en los sondeos.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2018
MFN/PAI/gja