Transporte Ma´rítimo

Puertos del Estado reduce a un valor simbólico el impuesto al suministro eléctrico a buques en atraque

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de la Unión Europea ha autorizado a España a reducir el impuesto que se aplica a cualquier consumo eléctrico para el caso concreto del suministro eléctrico a buques en atraque, que se reduce hasta un valor simbólico.

En concreto, según informa Puertos del Estado, el impuesto, establecido con carácter general en el 5% del importe facturado, se reduce al mínimo y cambia de base, es decir, a 0,05 céntimos de euro por kilovatio hora (kWh) para el caso de los buques que apaguen sus motores auxiliares y se conectan a la red general cuando están atracados.

Esta reducción del impuesto eléctrico ha sido promovida por Puertos del Estado y es una de las iniciativas tomadas durante la ejecución del Proyecto “OPS MASTER PLAN for Spanish ports” que financia la UE y coordina dicho Organismo Público.

Mediante la reducción de este impuesto especial, se desea promover el uso de la electricidad en puerto. Se considera que el uso de tal electricidad para que los buques atracados en puerto satisfagan sus necesidades de electricidad es más respetuoso con el medio ambiente que la combustión de combustibles líquidos por dichos buques.

Según la presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, “en la medida en que evita el ruido y las emisiones de contaminantes atmosféricos producidas por la combustión de combustibles líquidos a bordo de los buques atracados, el uso de la electricidad en puerto contribuye a mejorar la calidad del aire local en las ciudades portuarias.

Además, en las condiciones concretas que presenta la estructura de la producción de electricidad en España, se espera que el uso de la electricidad suministrada por la red de tierra, en lugar de la producida por la combustión de combustibles líquidosde los buques, siga reduciendo las emisiones de CO2.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2018
JBM/gja