Pensiones

Calviño: “Todos los miembros del Gobierno compartimos que las pensiones suban con arreglo al IPC”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, aseguró este martes en el Senado que “todos los miembros del Gobierno compartimos que se revaloricen las pensiones con arreglo al IPC, pero eso no es incompatible con reflexionar sobre otros ajustes que habrá que hacer en el futuro para garantizar su sostenibilidad”.

Calviño contestó en el Pleno de la Cámara Alta a una pregunta de la senadora Rosario Rodríguez sobre si el Gobierno va a revalorizar las pensiones conforme al IPC o tomando como referencia otras variables.

La titular de Economía subrayó que el Gobierno coincide con la recomendación del Pacto de Toledo de subir las pensiones según el IPC, pero también ve preciso plantear a futuro otros elementos, “sin prejuzgar opciones ideales” , como el nivel de ocupación que determina las cotizaciones a la Seguridad Social o la evolución demográfica.

La senadora del PP exigió al Ejecutivo que unifique su voz y sea “claro y preciso” sobre el modo de actualizar las pensiones.

EN LÍNEA CON EL FMI

Por otra parte, Nadia Calviño contestó a otra pregunta del senador del PP José Manuel Barreiro sobre si el Gobierno va a seguir las recomendaciones del FMI ante los síntomas de desaceleración de la economía.

“Las recomendaciones del FMI están absolutamente alineadas con la estrategia del Gobierno”, le respondió la ministra. “Nuestras prioridades de política económica son responsabilidad fiscal, cohesión social y modernización del modelo productivo, y esto coincide con las recomendaciones del FMI”.

A juicio de la titular de Economía, el Fondo Monetario Internacional ha confirmado “que la economía española mantiene un tono robusto, achaca la moderación del crecimiento al contexto internacional y nos recomienda realizar un ajuste fiscal estructural”.

Barreiro acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de ser “rehén del independentismo” y está tomando decisiones que van “en dirección contraria” de lo que recomenda el FMI.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2018
JRN/gja