Madrid
600.000 euros para atender a personas con discapacidad física en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la prórroga de un contrato de gestión para la atención a personas con discapacidad física gravemente afectada, garantizando el mantenimiento de 20 plazas durante un año, por un importe global de 597.787 euros, según explicó su portavoz, Pedro Rollán,
En concreto, se prorroga el contrato con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), gestor de estas 20 plazas.
Los destinatarios de estas plazas son personas mayores de 18 años que carecen de familiares o que no pueden ser atendidas por los mismos debido a su discapacidad u otras circunstancias, y que tienen reconocido grado de discapacidad por parálisis o daño cerebral, enfermedades degenerativas o cualquier otra discapacidad física o sensorial que genere dependencia con necesidad de apoyo.
Rollán destacó que las políticas sociales son “una de las grandes señas de identidad” de esta legislatura y explicó que el Gobierno regional destina más presupuesto que nunca a la atención a la discapacidad, un total de 334,8 millones de euros, un 8,11% más que en el año 2017.
Igualmente, añadió, la Comunidad de Madrid puso en marcha el pasado verano la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad para garantizar la inclusión de la perspectiva de la discapacidad en todas las políticas públicas regionales.
La citada estrategia cuenta con una dotación de casi 3.600 millones de euros para el periodo 2018-22, lo que supone duplicar la inversión presupuestaria actual, y tiene nueve áreas de acción generales, 99 líneas de acción y 468 medidas específicas, en las que se integran los distintos ámbitos de actuación de la Administración de la Comunidad de Madrid y de sus organismos públicos.
Entre sus objetivos principales están la inclusión social, la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias, la autonomía individual, la igualdad de oportunidades y la no discriminación, la protección de los grupos más vulnerables, la accesibilidad universal, la coordinación de las políticas públicas, la atención integral y la participación social
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2018
SMO/caa