Sánchez no acudirá al Senado el 23 de octubre, como exigía la mayoría absoluta del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, anunció este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no acudirá el próximo 23 de octubre a la Cámara Alta a la comparecencia en Pleno que estaba prevista para explicar su tesis doctoral, como le solicitaba el Partido Popular.

Según explicó Gil en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Sánchez no va “a contribuir al lodazal en el que lo quiere convertir el PP”. “No va a venir arrastrado ni de la oreja ni de la solapa”, dijo recordando las palabras del portavoz del PP, Ignacio Cosidó, porque “este gobierno no se arrastra”.

El portavoz socialista criticó “este espectáculo lamentable” e indicó que “ya está bien de manosear las instituciones y menoscabar la democracia en este país, como está haciendo el PP”, que, tras años de gobierno, “ha descubierto ahora el Senado” y tiene “la piel muy fina para reclamar vehementemente” la comparecencia del presidente.

Según explicaron fuentes socialistas, a diferencia del Congreso, el Reglamento del Senado no regula las comparecencias en Pleno del Gobierno y el jefe del Ejecutivo puede rechazar una solicitud. El Reglamento de la Cámara Alta no prevé comparecencias de miembros del gobierno en Pleno, solo en comisión, según el artículo 66.

De hecho, según fuentes gubernamentales, en los 40 años de democracia solo ha comparecido dos veces un presidente, pero a petición propia y para hablar de las líneas generales de su política. Lo hizo el presidente José Luis Rodríguez Zapatero en 2004 y 2008, agregaron, y “nunca” ha comparecido el presidente a petición de los grupos.

El Partido Popular, valiéndose de la mayoría absoluta, exigió la comparecencia de Sánchez para que despeje las dudas sobre su tesis doctoral. La semana pasada, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla, ofreció la fecha del 23 de octubre para la comparecencia, si bien intentando que el presidente compareciera tanto por su tesis doctoral como para dar cuenta de la política migratoria del Ejecutivo en un Pleno en el que pueda hablar de la situación política general.

Pero desde el Partido Popular rechazaron esta opción y sólo aceptaron que compareciera por la tesis doctoral. El pasado viernes, desde el PP explicaron que la comparecencia sería a las 16.00 horas del martes 23, y después habría el control parlamentario habitual al Gobierno.

Sobre una posible ausencia de Sánchez, el portavoz del PP, Ignacio Cosidó, ya comentó el viernes que el presidente del Gobierno “se puede poner malo o tener una urgencia internacional de máxima importancia, pero esto es una democracia parlamentaria”. En consecuencia, añadió, “tiene la obligación de someterse al control parlamentario, que es una cuestión que le está costando entender”.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2018
MML/MFN/caa