CASTILLA Y LEÓN. HERRERA RECHAZA LA SUBIDA DE IMPUESTOS A LAS FAMILIAS
- Advierte al Gobierno sobre el posible incremento fiscal que “penalice la orientación del ahorro”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, abogó hoy por movilizar el ahorro disponible para reactivar el consumo ante su debilidad por la crisis económica y rechazó, por el contrario, las subidas de impuestos que baraja el Gobierno central para las familias porque cree que van a “penalizar” la orientación del ahorro.
Durante su intervención en la apertura del nuevo curso económico en la Feria de Muestras de Valladolid, Herrera afirmó que “es preciso que seamos capaces de movilizar ese ahorro disponible, que ese ahorro no sea un ahorro del miedo y ocioso”.
En esa línea, advirtió al Gobierno que cuando plantea incrementar los impuestos a las familias españolas debe tener “muy en cuenta aquellos incrementos que penalicen la orientación de ese ahorro”.
Herrera añadió que esas decisiones de política fiscal no están recomendadas por la autoridad económica europea y subrayó que “pueden poner en serios riesgos unos recursos que están muy bien en manos de las familias para tomar decisiones y relanzar la economía”.
En el repaso de la situación económica y de cómo salir de ella, el presidente regional alertó de la pérdida de competitividad y del riesgo de que el crecimiento que se observa en países como Francia y Alemania no vaya acompañado de una mejora en España porque, a su juicio, se podrían poner en marcha “planes industriales de profunda deslocalización y de daño para la economía interna”.
FALTA DE FINANCIACIÓN
Herrera centró los problemas actuales en la dificultad de las familias y las empresas para obtener financiación y subrayó que de los 86.000 millones de aumento del crédito en el primer semestre de 2009, un total de 85.000 corresponden a la financiación de las Administraciones públicas. Herrera advirtió sobre la “receta” de acudir al déficit y endeudamiento por el problema que planteará para el futuro.
Otro de los problemas de la crisis está, a juicio de Herrera, en la debilidad del consumo y la caída de la competitividad, por lo que insistió en fomentar la “cultura y el valor” de invertir y emprender, junto con la educación, la formación, el fortalecimiento de los sectores que están consolidados y los nuevos emergentes.
Por otro lado, subrayó que el “gran problema” de España y de Castilla y León es el empleo y añadió que “no podemos permitir que el desempleo monopolice el titular”, aspecto en el que remarcó que el empleo no lo crean las Administraciones públicas, sino los empresarios con los que “hay que estar y no expulsarles del diálogo social”.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2009
MAG/isp