El FMI recuerda al Gobierno el “gran potencial” recaudatorio que tendría modificar del IVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recordó este miércoles al Gobierno español el “gran potencial” recaudatorio que tendría introducir modificaciones en el IVA, con la reducción de productos y servicios que se benefician de los tipos reducidos.
Así lo indicó este miércoles la responsable de la misión del FMI para España, Andrea Schaechter, en la rueda de prensa de presentación del documento ‘Declaración Final de la Misión de la Consulta del Artículo IV de 2018’.
“No estoy hablando del tipo de IVA per se”, dijo Schaechter, quien agregó que “hay muchos bienes y servicios con tipos reducidos y ahí se pondrían plantear” cambios para “recaudar más impuestos”.
Además, quiso dejar claro que el FMI está a favor de que parte de esa recaudación se destine a compensar a los ciudadanos más vulnerables.
Respecto a las medidas impositivas que quiere impulsar el Gobierno, señaló que es “crucial ser muy cauto a la hora de calcular la recaudación” que conllevarán estas medidas, para agregar que “hay que evitar que haya desfases”.
Además, indicó que “algunas de las medidas son opciones políticas”. Así, por ejemplo, indicó que un aumento en el IRPF a las rentas más altas “sería una decisión política con el objetivo de que el sistema sea más progresivo”.
Sobre los impuestos medioambientales, dijo que “es algo que nosotros hemos argumentado en el pasado y nos hemos mostrado a favor”.
IMPACTO DEL ‘BREXIT’
Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional estima que un ‘Brexit’ (salida de Reino Unido de la UE) duro restaría dos décimas de crecimiento al PIB español a largo plazo.
Schaechter explicó que una “salida dura tendría consecuencias a largo plazo” para Europa y para la economía española. La responsable de la misión del FMI para España quiso dejar claro que las proyecciones no hacen una estimación del efecto a corto plazo y sí a largo.
De esta manera, subrayó que un ‘Brexit’ duro “podría implicar” una reducción del PIB de 0,2 puntos porcentuales a largo plazo.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2018
BPP/caa