Cataluña

Exteriores vuelve a convocar al embajador de Bélgica por las nuevas afirmaciones del presidente del Parlamento flamenco contra la calidad de la democracia española

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha convocado al embajador de Bélgica en España, Marc Calcoen, para protestar por las "inaceptables" declaraciones del presidente del Parlamento flamenco, Jan Peumans, en las que se reafirmó en los juicios que emitió en una carta remitida a la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell, en la que cuestionaba la calidad de la democracia en España.

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Calcoen fue recibido el el pasado viernes por el secretario de Estado para la UE, Marco Aguiriano, quien le reiteró el "profundo malestar" causado por las nuevas declaraciones del presidente del Parlamento flamenco, en las que se reafirmaba en sus juicios sobre la democracia española que había recogido previamente en una carta enviada recientemente a Forcadell.

El secretario de Estado para la UE destacó ante el embajador belga que España es una "democracia plena", de la que "no duda ninguna institución internacional ni Estado miembro de la Unión Europea", y le trasladó que las declaraciones de Peumans son "inaceptables para un país amigo, aliado y miembro de la UE, como es España".

Exteriores volvió a convocar al embajador belga ocho días después de haberlo hecho por primera vez. En aquella ocasión, la directora general de Europa Occidental, Central y Sudeste de Europa, María Aurora Mejía, le trasladó el “profundo malestar” por el “contenido” y los “términos” de la misiva remitida por Peumans a Forcadell.

En paralelo a la primera convocatoria del embajador belga se celebró en el Ministerio de Exteriores de Bélgica, sito en Bruselas, una reunión entre el Encargado de Negocios de España, Jorge Notivoli, y la Dirección General de Europa de los belgas, a petición de España.

En ambas reuniones se entregó una copia de la carta de protesta que ha hecho llegar el Encargado de Negocios de España en Bélgica al presidente del Parlamento flamenco.

Dicha carta mostraba cómo Notivoli decía haberse sorprendido “muy negativamente” por haber encontrado en las redes sociales la misiva entregada a Forcadell.

Tras reconocer en el escrito que Peumans es “libre” de tener las opiniones que considere oportunas sobre Cataluña, apunta que constituye un hecho “hostil” el que “un responsable político de una región de un país de la Unión Europea se manifieste desde su puesto institucional insultando a un país amigo y aliado como es España al afirmar que no cumple los requisitos para formar parte de la Unión Europea y –sobre todo- faltando a la verdad”.

La misiva que motivó la primera protesta fue entregada por el eurodiputado Mark Demesmaeker en la prisión de Mas d`Enric, en el Catllar (Tarragona) donde Forcadell se encuentra encarcelada. En ella, Peumans se afirma que en el último año “las cosas han ido a peor para la democracia en Cataluña” y que “la violencia empleada durante las elecciones fue la forma más indignante de una política poco democrática”.

También se pone de manifiesto que el arresto de los líderes independentistas es una “prueba más” de que el Gobierno español “no es capaz de formar parte de una UE democrática” y que hará todo lo posible, como presidente del Parlamento flamenco, para conseguir que Cataluña “tenga la oportunidad de elegir su propia identidad”.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2018
MST/gja