Sector Ferroviario
La CNMC rebaja en 43 millones los cánones de Adif para 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la Resolución sobre la propuesta de cánones de Adif y Adif Alta Velocidad para 2019, con una rebaja de más de 43 millones de euros.
Los cánones por utilización de las líneas ferroviarias son una serie de tarifas que las empresas del sector, incluida Renfe Viajeros, abonan a los administradores de las infraestructuras cuando utilizan su red.
Los cánones deben cubrir los costes de las infraestructuras y estar orientados en función de los costes directos, según la normativa comunitaria.
De acuerdo con la Ley del Sector Ferroviario, la CNMC analizó la propuesta de cánones que presentó Adif y Adif Alta Velocidad y ha considerado que no se ajustaba a la regulación vigente.
Actualmente, los cánones de mercancías y de viajeros en la red convencional no cubren una parte importante de sus costes directos, lo que implica que con la nueva resolución se producirá un incremento sustancial. Por el contrario, los cánones de los servicios de alta velocidad más utilizados están por encima de los costes estimados.
Por ello, la CNMC valora positivamente la reducción de los cánones de estos últimos servicios, con el fin de facilitar la entrada de nuevos competidores al reducir sus costes por la utilización de la red.
Igualmente, la CNMC considera adecuada la propuesta de un incremento paulatino en 4 años de los cánones de viajeros en líneas de ancho ibérico y en 10 años para los servicios de mercancías.
Además, para mejorar la eficiencia de adif, la CNMC considera que debería implementarse un sistema de incentivos que reduzca los costes que se aplican a los cánones.
En cuanto a los servicios de mercancías, la CNMC señala que, además del incremento de los cánones, que se ajustan a la normativa, esta modalidad de transporte necesita que se apliquen otras medidas al contar con una cuota de mercado muy reducida.
Respecto a los recargos que se aplican en los servicios del Alvia, la CNMC considera que no podrá aceptar el recargo que asumía en ejercicios anteriores, por lo que requiere a ADIF Alta Velocidad a que lo elimine.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2018
JBM/pai