EL PP DICE QUE EL NÚMERO DE PLAZAS EN ESCUELAS INFANTILES EN MADRID ES “MUY SUPERIOR” AL DE LAS COMUNIDADES SOCIALISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PP en la Asamblea de Madrid Juan Soler dijo hoy que “el compromiso de la Comunidad de Madrid con la educación infantil ha quedado contrastado en el número de plazas, que es muy superior al de otras regiones gobernadas por el PSOE”.

Soler dijo que “la Comunidad de Madrid va a abrir 38 nuevas escuelas infantiles públicas en el curso 2009/2010, lo que dotará a la región de 4.685 nuevas plazas públicas de 0 a 3 años”.

En este sentido, señaló que de las 38 nuevas escuelas infantiles, 12 se abrirán este mismo mes de septiembre, mientras que las otras 26 se irán creando a lo largo del curso escolar. Destacó que “la Comunidad de Madrid contará con 430 centros de educación infantil a finales del curso 2009/2010.

Asimismo, aseguró que en Madrid, la oferta total de plazas de 0 a 3 años para este curso será de 102.500, de las cuales más del 70% están sostenidas con fondos públicos, mientras que 39.500 son ofertadas en la red pública de Escuelas Infantiles de la Comunidad y cerca de 34.000 se financian a través de las becas de escolarización de 0 a 3 años y de convenios con centros privados autorizados.

Respecto a la cofinanciación de las escuelas infantiles inauguradas hoy por la presidente de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, manifestó que “ya era hora de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero aportara algo a Madrid, pues había prometido una enorme cantidad de dinero para escuelas infantiles en la región y todavía estamos esperando recibirlo”.

Explicó que, “a través de la cofinanciación de escuelas infantiles, los socialistas se sumen al proyecto de la Comunidad de Madrid y no sólo al de Cataluña”.

Finalmente, Soler recordó que la Comunidad de Madrid está a la vanguardia en educación infantil pública en España, y exigió a los socialistas madrileños que “defiendan los intereses de Madrid y de sus cuidadanos, y que no sigan con las injusticias a nuestra región para beneficiar a otras comunidades”.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2009
SMO/isp