Sector aéreo
Bruselas financiará siete proyectos de navegación aérea con participación española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete proyectos con participación española figuran entre los últimos que ha elegido la Comisión Europea para subvencionar relacionados con la mejora de la navegación aérea.
Estas ayudas corresponden a la segunda fase de la de las convocatorias CEF 2017: 'Blending' y Sesar. En total, se han aprobado siete propuestas con participación española que recibirán ayudas por valor aproximado de 50 millones de euros. Estos proyectos, algunos de los cuales engloban a otros estados miembros, corresponden a acciones de mejora de la navegación aérea orientadas a la implantación del cielo único europeo, acciones relativas al despliegue de combustibles alternativos en el transporte marítimo y terrestre, y la implantación de una red de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Las decisiones fueron presentadas en el Comité CEF que se celebró en Bruselas el 27 de septiembre. La denominada convocatoria 'Blending', término utilizado para proyectos que combinan el uso de fondos CEF mediante subvenciones y préstamos, se publicó el pasado 20 de enero en el Diario de la Unión Europea.
Se resolvió en una primera fase en noviembre de 2017 y ahora en un segundo corte, en el que se han asignado 404,8 millones de euros para proyectos de toda la Unión Europea. La inversión española correspondiente a la ayuda asignada es superior a los 120 millones de euros.
En esta fase de la convocatoria se han potenciado los proyectos de tecnologías innovadoras encaminados a reforzar la sostenibilidad del transporte y los proyectos españoles, que engloban todos los modos y la participación conjunta del sector público y privado, permitirán seguir avanzando con la implantación del Marco de Acción Nacional español de energías alternativas en el transporte.
La convocatoria 'Sesar', lanzada el 6 de octubre de 2017, ha estado dedicada a acciones de mejora de la gestión del tráfico aéreo, encaminadas a aumentar la eficiencia y la seguridad de este modo de transporte mediante la implantación del Cielo Único Europeo. Se han asignado 290,2 millones de euros a proyectos de toda la Unión. La ayuda asignada a España, de unos 25 millones de euros, se corresponde con una inversión superior a los 50 millones de euros.
Finalmente, las ayudas a los proyectos que se presentan al mecanismo “Conectar Europa” se otorgan en competencia entre las diferentes solicitudes concurrentes. Se pueden presentar instituciones o empresas establecidas en cualquiera de los países de la Unión Europea, bien de manera individual o en grupo, así como determinadas organizaciones internacionales relacionadas con el sector de las infraestructuras y el transporte.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2018
JRN/gja