Asistencia personal
El Cermi emplaza al Imserso a “no demorar más” el desarrollo de la prestación de asistencia personal en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha emplazado al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) a “no demorar más” el acuerdo de desarrollo de la prestación de asistencia personal “que lleva un retraso intolerable, y que impide la extensión y generalización de este apoyo esencial entre las personas con discapacidad”.
Así lo expresó este martes en Zaragoza el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, en la apertura de las I Jornadas de Plena Inclusión sobre asistencia personal para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
El responsable de la plataforma representativa de la discapacidad puso de relieve “la paradoja de que la asistencia personal, la prestación de apoyo más inclusiva y promotora, sea casi inapreciable en número en el marco del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia”, lo que ha definido como “una anomalía reprobable y una estafa a las personas con discapacidad”.
“Las administraciones sociales, con el Imserso a la cabeza, deben culminar ya el acuerdo sobre la configuración y parámetros de la asistencia personal, en diálogo constructivo y consenso con el movimiento de la discapacidad, y con pleno respeto a los principios, valores y mandatos de la Convención de Naciones Unidas de 2006, en especial su artículo 19”, aseveró Pérez Bueno.
“Ante este clamor que reclama una prestación de asistencia personal reconocida y desarrollada, el Imserso calla y permanece inactivo, sin interlocución ni debate con la sociedad civil”, concluyó el presidente del Cermi.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2018
BLC/DMM/pai