Galicia. Santiago recibió cerca de 258.000 peregrinos en lo que va de año, frente a los casi 146.000 de todo 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Santiago de Compostela recibió durante los diez primeros meses del año un total de 257.986 peregrinos, según los datos facilitados por el Arzobispado de Santiago, a partir de las estadísticas manejadas por la Oficina del Peregrino. En todo el año 2009, el total de caminantes llegados a la capital gallega fue de 145.877 y en el último Año Santo (celebrado en 2004) de 179.944.
La mayoría de los visitantes recibidos hasta el 31 de octubre, 141.514 peregrinos (casi un 55% del total), se decidió a hacer el Camino de Santiago por razones sólo de tipo religioso, a los que habría que sumar otras 103.203 personas (un 40%) que tuvieron motivaciones religiosas y de otro tipo, como culturales. El resto, 13.257 (un 5,1%) lo hicieron por motivos ajenos a la religiosidad.
La amplia mayoría de los peregrinos, más del 87%, hicieron el trayecto a pie; mientras que un 12,3% optaron por la bicicleta como medio de transporte y algo menos del 1% por el caballo. Otros 49 peregrinos llegaron a Santiago en silla de ruedas.
Por otro lado, el camino francés sigue siendo el más transitado también en este Xacobeo, ya que casi un 70% de los peregrinos que consiguieron su compostelana optaron por esta ruta. La siguiente vía más utilizada fue el camino portugés, con casi un 13%; seguido del del norte (casi un 7%).
Por procedencia, la mayor parte de los peregrinos eran españoles, un 68%, siendo las comunidades autónomas que aportaron más caminantes hasta octubre las de Madrid, con 32.483; Galicia, con 28.963; y Andalucía, con 24.147. Fuera de España, los países con más peregrinos fueron Alemania (14.199) e Italia (14.006 personas).
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2010
NLV/jrv