Universidades

Rectores y agentes sociales pedirán una nueva ley universitaria en el Congreso la próxima semana

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad de Lérida, Roberto Fernández, anunció este martes que el próximo 26 de septiembre los rectores y representantes de otros agentes sociales y entidades de la comunidad educativa presentarán en el Congreso de los Diputados una petición para impulsar una nueva ley educativa.

En una entrevista a RNE recogida por Servimedia, Fernández justificó la nueva ley “para que la sociedad, a través de los parlamentarios, decidan lo que tiene que ser” la Universidad, para que el sistema se adecúe a la sociedad del conocimiento y España sea “competitiva” en el mundo de la globalización. “No habrá futuro para España si no hay un buen futuro para la universidad española”.

Según adelantó el rector de Lérida, el impulso de la nueva ley contaría con el acuerdo del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, “y la mayoría de los líderes parlamentarios”.

Fernández aprovechó la entrevista para pedir recuperar el buen nombre de la Universidad tras las últimas polémicas con los estudios superiores que han salpicado a varios políticos españoles, que en su opinión es “la mejor que hemos tenido en la historia de España”. Partiendo de que sin políticos no hay democracia, exigió: “¡Basta ya de indiscriminadamente criticar a nuestros políticos!” Pero también pidió “a todos los políticos que dejen la universidad en paz” y a los medios de comunicación “que contribuyan a lo que es un orgullo nacional, que se llama universidad”.

En este punto reclamó que “no nos peguemos un tiro en el pie en nuestro país y pongamos una mácula de sospecha en el sistema”, porque la universidad española, dijo está entre el 6% de las mejores en calidad de 17.000 universidades de todo el mundo. “Un montón de estadísticas demuestran que es un sistema muy notable con muchísimo menos dinero que otros países”, insistió.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2018
AHP/gja