Paro. Toxo pide que se revise la reforma laboral “antes de que el daño sea irreparable”
- Sigue sin concretarse la reunión con Valeririano Gómez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, pidió este miércoles al Gobierno, tras conocerse que el paro volvió a subir en octubre, que revise la reforma laboral “antes de que el daño sea irreparable”.
En declaraciones a los periodistas antes de intervenir en la inauguración de unas jornadas sobre eficiencia energética organizadas por CCOO, Toxo denunció que los registros de octubre “aún siendo mejores que en los dos últimos años, son un mal dato".
“España sigue todavía en una fase de destrucción de empleo como se corresponde con la atonía de la situación económica”, añadió.
Denunció, además, que “crece la temporalidad con lo que la precarización del mercado de trabajo aumenta a pesar del objetivo presentado por el Gobierno para justificar la reforma”.
A este respecto, recordó que en agosto y septiembre ocurrió lo mismo y advirtió de que “ya no se puede decir que los datos tienen que ver exclusivamente con la coyuntura, ya que tienen que ver con una reforma que lejos de potenciar la creación de empleo estable en España nos aleja de esa senda y nos instala en una dinámica que se verá amplificada cuando remonte la situación económica”.
Por otro lado, denunció que “el contrato estrella” de la reforma, el de fomento de la contratación estable, tiene menos incidencia en octubre de 2010 que en el mismo mes de 2009 a pesar de que el número de conversiones de temporales a fijos es similar.
Por todo ello, concluyó que debe revisarse la reforma “porque No se puede corregir a través de la discusión de los reglamentos que la propia norma prevé en estos momentos”.
SIN FECHA DE REUNIÓN CON GÓMEZ
Preguntado por la anunciada reunión con el nuevo ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, Toxo explicó que sigue sin fijarse una fecha y que hasta ahora se están produciendo “contactos exploratorios por teléfono”.
Señaló que CCOO espera que ahora, una vez producido el nombramiento de la secretaria de Estado de Empleo, Mariluz Fernández, se activen los contactos entre el gobierno, los sindicatos y las organizaciones empresariales.
En esas reuniones, además de la reforma laboral, CCOO quiere tratar la negociación colectiva y el futuro de la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2010
JBM/gja