C. VALENCIANA. INMIGRACIÓN AGRADECE SU TRABAJO A MÁS DE 300 COOPERANTES VALENCIANOS

- Con motivo de la celebración del Día del Cooperante

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El consejero valenciano de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, agradeció hoy su labor a los más de 300 profesionales valencianos que trabajan en cooperación para el desarrollo o ayuda humanitaria en países receptores de ayuda con motivo de la celebración del Día del Cooperante, según informó hoy el Ejecutivo regional.

En la actualidad, cerca de 1.400 españoles trabajan profesionalmente como cooperantes en países en vías de desarrollo, de los cuales el 21,4% son valencianos, afirman desde el Gobierno autonómico.

"La experiencia de la cooperación valenciana, gracias a la coordinación entre la administración, instituciones y agentes sociales, ha hecho posible la ejecución de más de 1.000 proyectos de cooperación en 44 países de América, África y Asia", apuntó Blasco.

La Generalitat valenciana aprobó para este ejercicio un total de 225 proyectos, a través de ayudas públicas. En relación a los países beneficiarios, Perú se encuentra en primera línea con 20 proyectos, le sigue Colombia con 15 y en Guatemala se desarrollarán 13. América Latina sigue siendo la destinataria de la mayor parte de la ayuda de todos los valencianos.

Para Rafael Blasco, "en un mundo en el que las desigualdades económicas Norte-Sur son más que evidentes, la sociedad y los gobiernos deben involucrarse y apoyar a aquellos que más lo necesitan". De este modo, incidió también en que "directamente alrededor de cinco millones de personas han mejorado su situación personal gracias a estas políticas de cooperación y solidaridad".

Por sectores, educación, salud y la correcta gestión y aprovechamiento de los recursos hídricos constituyen los principales ámbitos de actuación del Plan Anual de Cooperación al Desarrollo de la Generalitat valenciana.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2009
MAG/gfm