Rubalcaba acepta una propuesta del PP para fijar una “estrategia compartida” contra el crimen organizado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy en el Congreso que pondrá en marcha una propuesta del PP para fijar una “estrategia compartida” contra el crimen organizado, lo que se plasmará en un documento escrito.
Rubalcaba fijo este compromiso en la Comisión de Interior del Congreso, donde el ministro compareció durante esta mañana para explicar la situación de la lucha en España contra la criminalidad organizada.
En este sentido, el ministro dijo que, aunque hay documentos ya sobre esta materia, “tendría sentido” fijar por escrito una “estrategia compartida” sobre lucha contra crimen organizado. De esta forma, el Ministerio del Interior elaborará un documento que luego trasladará a los grupos parlamentarios, algo que se hizo también con la lucha contra el terrorismo islamista.
Por otra parte, durante su comparecencia, el ministro también se refirió a que, a pesar de la presencia en territorio español de grupos de crimen organizado, estas organizaciones están “muy lejos de las instituciones”, en el sentido de que estas bandas no están estrechamente relacionadas con la estructura de poder española.
A este respecto, el ministro insistió en que “España no tiene un problema de penetración del crimen organizado en las instituciones democráticas”, porque “lo hemos cortado, lo hemos evitado”.
Por su parte, el portavoz del PP, Ignacio Cosidó, sostuvo que “el Gobierno no está ganando la batalla del crimen organizado”, como lo reflejan datos como que España es la “principal plataforma” de entrada de droga en Europa.
Además, Cosidó señaló que, a partir de los datos policiales, puede decirse que en España hay unas 300.000 mujeres explotadas sexualmente, en referencia a que son empleadas en la prostitución. Además, el representante popular aludió a que de los datos policiales cabe inferir que se ha pasado en España de 168 grupos criminales en 2004 a 262 bandas de este tipo en 2009.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2010
NBC/jrv