Sector Aéreo

USO exige al Gobierno “más respeto al derecho a la huelga” de los trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

USO exigió este jueves al Gobierno “más respeto al derecho a la huelga” de los trabajadores, tras las palabras del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, sobre la “rentabilidad” de las huelgas.

En un comunicado, el secretario general de USO, Joaquín Pérez, destacó que esas declaraciones del ministro son “desafortunadas e inapropiadas”. El sindicado defendió que el derecho a la huelga es un derecho fundamental al que se llega en última instancia tras incumplimientos reiterados por parte de las empresas y “no podemos esperar que un ministro les reconozca a esas empresas sus esfuerzos por parar una huelga y, sin embargo, acuse a los trabajadores de querer sacar rentabilidad al convocarlas”.

Pérez consideró que Ábalos “debería rectificar esta opinión sobre la huelga, que nos parecería más normal escuchar de un representante de patronal que de un ministro”.

USO explicó que en la huelga de tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair se produjo un incumplimiento, puesto que de los 1.878 vuelos programados para esos días, la aerolínea canceló unilateralmente 418, “muchos de ellos protegidos por la propia resolución de Fomento y que no se operaron”, y los trabajadores “fueron los únicos sometidos a servicios mínimos”.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO, Basilio A. Febles, destacó que “ese daño no lo provocan los trabajadores reivindicando sus derechos, sino las empresas incumpliéndolos hasta llegar al límite de la huelga, y la propia Administración, con unas licitaciones que no garantizan las condiciones dignas para las plantillas que las prestan”. En el caso de vigilancia en los aeropuertos, las huelgas no están descartadas por parte de FTSP-USO, que ha interpuesto el conflicto en primera instancia en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) como paso previo a la Audiencia Nacional, sin descartar otras movilizaciones si persisten los incumplimientos.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2018
MMR/gja