Internacional
Unicef insta a “priorizar” la protección a la infancia en las conversaciones de paz en Yemen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, instó este miércoles a las partes en conflicto en Yemen, así como a sus aliados, a “priorizar” la protección de los niños “como centro de las discusiones y de los resultados que de ellas se obtengan”.
Así se pronunció Fore en vísperas de la nueva ronda de conversaciones que iniciará este jueves la ONU y, en este sentido, llamó también a las partes en conflicto a que, de manera inmediata e incondicional, garanticen el acceso “seguro y sin impedimentos a todos los niños que necesitan ayuda” así como a detener todo tipo de ataques contra la población y la infraestructura civil para proteger las vidas de los niños”.
Además, abogó por detener el reclutamiento forzoso y el uso de niños en el conflicto, así como por liberar a todos los niños asociados con fuerzas o grupos armado y por detener el arresto y las detenciones arbitrarias de niños, incluidos aquellos a los que, presuntamente, se asocia a grupos armados, facilitando su reintegración.
Tras subrayar que a lo largo del mes de julio fueron asesinados 21 niños yemeníes y 55 durante dos semanas del mes de agosto, denunció que también se “ignoran” sus necesidades sanitarias, educativas y de protección.
“Si no actuamos ahora, el impacto de esta guerra nos perseguirá a todos durante generaciones”, aseveró, precisando que, incluso “si el conflicto terminara hoy, el país tardaría años en reconstruirse”. Finalmente, afirmó que los niños yemeníes necesitan “sanar”. “Necesitan justicia y una paz que se mantenga a largo plazo”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2018
MJR/gja