Fuerzas Armadas

‘Eurofighter’ españoles culminan su participación en la Policía Aérea del Báltico

- La presencia de estas aeronaves se vio perturbada por el disparo accidental de un misil sin consecuencias durante un adiestramiento

Madrid
SERVIMEDIA

Los seis ‘Eurofighter’ y los 131 efectivos desplegados en la Policía Aérea del Báltico de la OTAN en la base lituana de Siauliai han terminado su participación en esta misión en la que comenzaron su andadura el pasado mes de mayo.

Según informó el Ministerio de Defensa, España, Francia y Portugal, según lo previsto, ceden el testigo a Alemania y Bélgica, que serán las responsables de velar por la seguridad aérea de los países bálticos.

Junto al contingente español, Portugal ha liderado la misión desde la base aérea de Siauliai, mientras que Francia ha realizado sus operaciones aéreas desde la base aérea estonia de Ämari.

La presencia de las aeronaves españolas se ha visto perturbada por el disparo accidental de un misil sin consecuencias durante un adiestramiento en el que también participaban dos aviones militares franceses. Defensa abrió una investigación para esclarecer la causa exacta del incidente.

A la ceremonia de relevo –efectivo desde las 09.00 horas del 1 de septiembre–asistieron autoridades civiles y militares, entre las que destacan el viceministro de Defensa lituano, los embajadores de España y Bélgica en Lituania, los jefes de las Fuerzas Aéreas de Lituania y Estonia, así como otras autoridades militares de la OTAN, Bélgica, España, Portugal y las tres repúblicas bálticas.

Durante el acto, el embajador español, Emilio Fernández-Castaño y Díaz-Caneja, recalcó el compromiso de España con sus aliados y puso de manifiesto la importancia que tiene la contribución de las Fuerzas Armadas a la acción diplomática de España en las repúblicas bálticas.

Por su parte, el jefe del destacamento ‘Vilkas’, teniente coronel Manuel Maximiliano Garcia de Veas, agradeció a las autoridades lituanas el apoyo recibido y al contingente portugués su compañerismo y trabajo en equipo durante estos cuatro meses.

El acto concluyó con un sobrevuelo en formación de los cazas españoles, portugueses y belgas, durante el que se intercambió el liderazgo de la formación, simbolizando el relevo de la misión por parte del destacamento belga.

Esta es la quinta vez que las Fuerzas Armadas participan en esta misión de la OTAN desde que lo hiciera por primera vez en 2006 con el despliegue de ‘Mirage F-1’. A continuación, participaron aeronaves ‘Eurofighter’, en 2015 y 2016; y, finalmente, cazas ‘F-18’, en 2017.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2018
MST/gja