Empleo
Cepyme pide no generar “incertidumbres” que “penalizan” la creación de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) reclamó este martes evitar generar “mayores incertidumbres” derivadas del anuncio de incrementos fiscales o nuevas figuras tributarias que “penalizan” la creación de empleo.
En un comunicado, Cepyme valoró los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de agosto y destacó que reflejan “el peor comportamiento de un mes de agosto” desde 2011 en el caso del paro y desde 2008 para la afiliación.
Cepyme destacó que los datos “confirman la ralentización en la recuperación del empleo”.
Esta patronal explicó que agosto no suele ser un buen mes para el empleo por el fin de la campaña estival, si bien los datos registrados en esta ocasión son “los peores de los últimos años”. Ello refleja, según Cepyme, una “pérdida de impulso” en la creación de empleo, consecuencia del menor ritmo de crecimiento de la economía y de la caída de la afiliación en los sectores de educación, industria manufacturera y construcción, principalmente.
Para la Confederación es “urgente” abordar las reformas pendientes e impulsar políticas que reactiven la actividad económica y la creación de empleo, especialmente en las pymes, así como “evitar generar mayores incertidumbres”, derivadas del anuncio de incrementos de la fiscalidad o nuevas figuras tributarias que “penalizan” la actividad productiva y la recuperación del empleo, que deben seguir siendo las prioridades de nuestro país en estos momentos.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2018
MMR/gja