Paro
CCOO afirma que la subida del paro es consecuencia de una creación de empleo “basada en la precariedad laboral”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria confederal de Empleo y Cualificación Profesional de CCOO, Lola Santillana, aseguró este martes que la subida del paro y la reducción de afiliados a la Seguridad Social en agosto son consecuencia del “desmoronamiento de los pies de barro” de una creación de empleo “basada en la precariedad laboral”.
En opinión de Santillana, el aumento de la población desempleada “es un mal dato”, puesto que “supone una destrucción de empleo de más de 203.000 personas”. En cuanto a la caída en la afiliación a la Seguridad Social, señaló que sitúa a España “a niveles de 2008”.
La secretaria de Empleo de CCOO recalcó, además, que el Gobierno y los agentes sociales tienen el deber de “regular para que las empresas dejen de contratar en precario y despidan libremente”. Para Santillana, esta regulación debe producirse “de forma urgente y necesaria”.
Por último, Santillana destacó que la firma el pasado mes de julio del Acuerdo de Negociación Colectiva supuso “un punto de partida el cual ahora hay que desarrollar”. En este sentido, defendió que el siguiente paso debería ser “derogar aspectos de la reforma laboral que tanto daño ha hecho a este país”.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2018
ASJ/pai